04-08-16
Surfing poet
A pioneer in content marketing and virtual communities. Poet by necessity and a vocational historian.
La Gran Cita de la Cultura Surf Española, tendrá lugar en Salinas, Principado de Asturias, con el Surf, Music & Friends 2016, que en solo 4 ediciones paso de ser una pequeña fiesta de surf organizada por unos amigos a una de las grandes citas europeas del mundo del surf. Cultura, arte, fiesta y deporte para todos aquellos que aman el surf y su estilo de vida desde el jueves 4 hasta el domingo 7 de agosto de 2016.
Tras 4 exitosas ediciones, donde se ha consolidado como una de las grandes citas europeas de la cultura surfera, el Festival de Salinas Surf, Music & Friends 2016 da un enorme salto tanto cualitativo como cuantitativo: un paso de gigante para la que ya es una de las citas del verano español más esperadas por los surferos. Surf, Music & Friends 2016 desplaza sus fechas al primer fin de semana de agosto, con 4 días de constante y completa actividad, diurna y nocturna, donde las distintas propuestas de música, gastronomía, ocio, cultura y deporte llenan un programa rebosante de actividades y eventos.
A destacar el SM&F I Open de Surf Europeo de Salinas, un evento único en su clase que reunirá a los mejores surfistas profesionales de Europa, y que tendrá gran repercusión en el mundo del Surf internacional. Surfistas de la talla de Aritz Aranburu (Euskadi), Goni Zubizarreta (Galicia), Hodei Collazo (Euskadi), Jonathan González (Canarias), Vicente Romero (Brasil), Marlon Lipke (Portugal), Nick Von Rupp (Portugal) y así hasta 16 tops europeos del surf además de 48 aspirantes que atraerán la atención del surfing internacional a la playa de Salinas, ciudad que es hoy por hoy una de las mecas del surfing español.
El SM&F Festival Internacional de Cine de Surf es una cita ineludible en la agenda de los grandes realizadores de cine de surf a nivel internacional. El éxito de este certamen radica en buena parte en la pasión, fidelidad y amor por este deporte y su filmografía. La finalidad de la organización es doble: por una parte completar la atmósfera lúdica que supone el Surf, Music & Friends, ofreciendo a sus visitantes un programa de entretenimiento cinematográfico casi imposible de encontrar en todo el panorama español, y por otra divulgar la obra de grandes cineastas y educar así al público acerca de este nicho cultural que despierta pasiones entre quienes alcanzan a descubrirlo. Mostrar cómo el surfing, más allá de una práctica deportiva, supone todo un planteamiento de entender la vida, la naturaleza y al ser humano. De cómo el surfing puede cambiar a las personas y su forma de entender el Universo. Realizado en un marco de incomparable belleza, el SM&F Festival Internacional de Cine de Surf despliega sus alas sobre la instalación del Museo de Anclas de Salinas, un acantilado a pie de playa donde las proyecciones son realizadas al aire libre sobre una pantalla gigante y donde los asistentes se desperdigan por doquier en una zona de prados verdes sobre las rocas, creando un espectáculo emocionante y distendido, sin encorsetamientos, y con un surtido de espacios de comida y bebida internacional, así como zonas de relax y descanso.
La increíble acogida por parte de competidores y público del Waterman Challenge, presentado por primera vez en Surf, Music & Friends 2015, consolidó en solo 1 año esta prueba dentro del panorama del salvamento marítimo internacional, y multiplicado para la edición de 2016 el número de solicitudes de participación. La repercusión mediática del evento en los distintos medios y foros especializados superó con creces las expectativas de la organización y eleva el listón del nivel a cotas impensables en la primera edición. Para la segunda edición, la organización de Surf, Music & Friends 2016 amplía su infraestructura y sus medios con el fin de satisfacer el interés de los asistentes y ofrecer al público el mayor espectáculo de salvamento marítimo de sus vidas.
Una de las novedades más emocionantes, al menos para los corazones de la gente de esta región asturiana, es la recuperación por parte del Festival de Salinas Surf, Music & Friends de una prueba deportiva histórica, la Travesía a Nado Arnao-Salinas, donde los participantes deberán salvar la distancia que separa los 2 arenales, Arnao y Salinas, en una travesía de 1700 metros a través de mar abierto y aledaño a los rocosos acantilados de la peñona de Salinas. Una prueba visual al 100 por 100, un reto de superación física para los participantes y un espectáculo de una emoción increíble para el público asistente.
Otra de las importantes novedades de Surf, Music & Friends 2016 es la instalación de una enorme Skate Zone tras el paseo de la playa de Salinas: una impresionante rampa de madera de 12 x 20 metros, única en su categoría, protagonizará el espacio donde algunos de los mejores profesionales del mundo del skate internacional se darán cita para realizar la que podría ser la mayor exhibición de skate de España. Toda la zona será un espacio de libre uso para los asistentes al SM&F 2016, donde podrán disfrutar del mejor skate no sólo durante la semana de celebración del festival, sino durante todo el resto del verano en Salinas.
La convocatoria de decenas de miles de personas de un perfil tan específico como el del público asistente al Festival de Salinas Surf, Music & Friends, amantes del surf, el skate, el estilo de vida de la playa, el deporte y la música, conforman una oportunidad única para las marcas del sector de crear un espacio de encuentro y comunicación con el cliente. Conocedores de este hecho, la 5ª edición de SM&F presenta en su programa el Brand Trade Show. Una vasta extensión de exposición aledaña al paseo de la playa donde las distintas marcas tendrán la ocasión de reunirse con su público objetivo y generar un marco de interacción con él. Presentar sus colecciones, organizar exhibiciones, desfiles, test drive de productos y, sobre todo, escuchar al cliente, observar cómo se comporta, qué le interesa y cuáles son sus motivaciones. En definitiva, un espacio y momento donde conocerse y aprender.
Asimismo, a lo largo del paseo marítimo de Salinas los visitantes pueden recorrer una vasta zona donde se despliega una enorme oferta culinaria. Food Trucks, repletos de propuestas gastronómicas insólitas, y docenas de barras y bares donde calmar la sed. Un enorme abanico de tentaciones gastronómicas internacionales, japonesa, peruana, italiana, española..., en formato de tendencia actual: food truck. A lo largo de más de 500 metros de paseo el visitante del Surf, Music & Friends 2016 encontrará rincones perfectos para tomar algo antes, durante y después de las actividades del festival.
Además no solo en Salinas sino en todo el Principado de Asturias existen muchos surfcamps de calidad y confianza donde podrás alojarte durante el Surf, Music & Friends 2016, como Gijón Surf Hostel o Rodiles Surf School.