Madrid Surf Film Festival 2018

Y si te dijera que tu próximo surf trip será a Madrid, ¿te parecería una locura?
Cesar Alvarez
Cesar Alvarez

28-03-18

Surf nomad

Roaming the globe with a surfboard and a laptop, crafting digital stories that ride the wave of surfing culture.

Y si te dijera que tu próximo surf trip será a Madrid, ¿te parecería una locura? La capital se convierte en el epicentro del surf español por unos días y no puedes perdértelo.

Al igual que en las dos ediciones anteriores (2016 y 2017), la cita anual de la industria del cine en torno al mundo del surf, Madrid Surf Film Festival, tendrá como sede de las proyecciones la Cineteca de Matadero. Durante las tres jornadas del 25, 26 y 27 de mayo que durará el evento se proyectarán más de una docena de películas.

La gran afición existente en la capital reúne cada año a cientos de aficionados del surf, además de profesionales del sector y deportistas, que comparten su gran pasión por el mar y el respeto a la naturaleza. Las películas que se podrán disfrutar tienen como temática central el surf y el medio ambiente, y ya han sido premiadas internacionalmente antes de llegar a las salas del Matadero.

No todo gira entorno al surf sino también al estilo de vida que lo rodea. El programa de actividades también incluye conciertos en directo y sesiones de Dj, así como ponencias, presentaciones y exposiciones que tendrán lugar en varios de los espacios del Matadero.  No olvides vestirte con ropa cómoda y venir con ganas de sudar. Tendrás actividades deportivas con monitores especializados y totalmente gratuita.

Para poder asistir como espectador a las proyecciones tendrás que adquirir tu entrada online en la web o en la misma taquilla una hora antes del comienzo. El precio es de 3,5 euros por sesión con una duración de aproximadamente 90 minutos.

La afición del surf en Madrid

La capital española cuenta con una gran comunidad de aficionados al surf. Prueba de ello son las dos ediciones del Madrid Surf Film Festival que se han celebrado en la ciudad y la que próximamente tendrá lugar a orillas del Manzanares en el Matadero. Cada año la asistencia supera con creces los números esperados por la organización.

Son muchos los empresarios que se han dado cuenta del potencial que existe en Madrid con respecto a la industria del surf y han lanzado nuevas ideas para llevar las olas al asfalto madrileño. Up Surf Club es una de las iniciativas más aplaudidas de la capital, cuya idea surgió de la pasión de su fundador Borja Hernández por el surf y el objetivo de conseguir que todo el mundo pueda aprender a surfear incluso sin tener la costa cerca. Y así fue.

Su metodología de aprendizaje se fundamenta en la realización de ejercicios específicos que simulen los movimientos del surf ya sea en gimnasio, piscina o asfalto. El objetivo es fortalecer tu cuerpo y prepararte durante el año para cuando llega el momento de coger la tabla.

Además, en Madrid también encontramos otras opciones para la práctica del surf como la escuela La Madrileña de Surf que organiza escapadas a zonas de costa para la práctica del surf, así como a pantanos dentro de la comunidad de Madrid, como el pantano de Entrepeñas. Con la potencia de una lancha y el uso de una tabla más corta de lo habitual es posible recrear las condiciones propias de surf. Es una experiencia muy recomendable si quieres quitarte el gusanito de surfear y no puedes viajar a la costa.

También está la opción del pantano de San Juan, un espacio perfecto para la práctica de deportes acuáticos. El Club de Esquí Naútico de Madrid ofrece la oportunidad de realizar ‘wake surf’, muy similar a la actividad que tiene La Madrileña del Surf. ¡Tú eliges!

¿Todavía sigues pensando que Madrid no es una ciudad de surf?