Papara Surf Festival | Del 8 al 12 de abril de 2015 | Una cita de la WSL

Entre el martes 8 y el domingo 12 de abril de 2015 tendrá lugar en Papara, Tahití (Polinesia Francesa) el 'Papara Surf Festival', una competición de gran interés porque es la séptima de las Men's Qualifying Series, clasificatoria para la profesional Liga
Juanferpt
Juanferpt

08-04-15

Surfing poet

A pioneer in content marketing and virtual communities. Poet by necessity and a vocational historian.

Entre el martes 8 y el domingo 12 de abril de 2015 tendrá lugar en Papara, Tahití (Polinesia Francesa) el 'Papara Surf Festival', competición de gran interés porque es la séptima de las Men's Qualifying Series, clasificatoria para la profesional Liga Mundial de Surf o World Surf League (WSL), heredera de la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP) y organizadora de la gira anual de competiciones profesionales de Surf.

Estructurado en 3 rondas clasificatorias, cuartos, semifinales y final, el Festival de Surf de Papara contará con representantes de los 5 continentes, aunque no habrá ningún español y solo 2 europeos, los franceses Joan Duru y PV Laborde.

Nacido en Bayona (Francia), Joan Duru, que parte como uno de los favoritos, ocupa el puesto 28 en el ranking mundial de las series clasificatorias 2015 de la WSL y ha conseguido la bonita cifra de 236.307 € (255.550 $) en las competiciones profesionales de Surf.

Por países, la mayor participación en el 'Papara Surf Festival' es la de Australia, con 26 surfistas; seguida por Polinesia Francesa con 22 participantes,entre ellos el actual campeón: Mateia Hiquily, de Taapauna, Tahití y cuarto en el ranking mundial de las series clasificatorias 2015 de la WSL; Estados Unidos que competirá con 5 surfistas, 3 de ellos de Hawai; y Nueva Zelanda con 4. Además hay un surfista por cada uno de los 4 países siguientes: Japón, Nueva Caledonia, Brasil y Congo.

En abril, después del 'Papara Surf Festival', la siguiente serie clasificatoria masculina (Men's Qualifying Serie), la octava, será la Martinica Surf Pro,que tendrá lugar en Basse Point, en la Martínica Francesa, del martes 21 al domingo 26, y después, la Oakley Lowers Pro, en Trestles, California (Estados Unidos), del martes 28 al sábado 2 de mayo de 2015, la primera competición importante del año del circuito profesional de Surf.

El circuito profesional de Surf mundial fue fundado en 1976 por surfistas profesionales, aficionados amantes del Surf y otros socios entregados a este deporte acuático. Desde entonces hasta hoy, encarnan el Surf profesional más genuino. Con sede en Los Ángeles, California (EE. UU.) y delegaciones en todo el mundo, la ASP cambió su nombre en 2015 y desde entonces se denomina World Surf League.

¡Seguiremos informando!